0
Carrito vacio
16 febrero 2025

El que hace un cesto, hace ciento

Con otros aires Conjugar las técnicas tradicionales con el diseño más actual es la fórmula puesta en marcha por los artesanos más jóvenes. Jana...

Seguir leyendo...
16 febrero 2025

La nueva vida de las fibras vegetales en manos de Jana Úbeda

La nueva vida de las fibras vegetales en manos de Jana Úbeda La artesana burgalesa muestra en la sala de Cearcal cestas, lámparas y...

Seguir leyendo...
16 febrero 2025

La cestera tudelana que mantiene vivo el oficio en la provincia

La cestera tudelana que mantiene vivo el oficio en la provincia Hace diez años, Jana Úbeda abrió las puertas de su taller en Tudela...

Seguir leyendo...
13 febrero 2025

Cesteando en LA HACERIA

La Hacería, el nuevo proyecto de Moisés Nieto que da visibilidad a las artesanas españolas El diseñador ha puesto en marcha una plataforma de...

Seguir leyendo...
13 febrero 2025

Profesora dentro del cesto

Jana Úbeda se licenció en Bellas Artes y, después de dar clases de pintura, se especializó en la cestería. Hace todo tipo de piezas...

Seguir leyendo...
7 febrero 2025

Exposición «La vida secreta de las fibras vegetales»

En el encuentro entre el cielo y la tierra se desarrollan las fibras vegetales, es en esta exposición “La vida secreta de las fibras...

Seguir leyendo...
mimbre
13 diciembre 2023

Aprende cestería en CEARCAL

Dentro de poco empezamos el cuarto año de clases de cestería en Cearcal. El centro Regional de Artesanía de Castilla y León. Un lugar...

Seguir leyendo...
14 agosto 2023

Talleres de cestería

Una gran parte del trabajo de Cesteando es enseñar el  oficio de la cestería. Trabajamos tanto con mimbre como con otras fibras vegetales mas...

Seguir leyendo...
2 enero 2022

Al teatro!!!

Todo empezó con una llamada. Querían ver si podría hacer unas piezas para el vestuario de una obra de teatro y la idea me...

Seguir leyendo...
7 junio 2020

Empresas que sueñan: Ejemplo de pasión

Empresas que sueñan: ejemplo de pasión. Exposición  en el Palacio Quintanar de Segovia. Del 23 de noviembre al 3 de febrero.  Las casi cuarenta empresas...

Seguir leyendo...
20 mayo 2020

Cesteando en la revista TELVA. Nuevos bolsos.

Bolso Cesteando Cesteando aparece en la revista Telva con sus nuevos bolsos .  Con la colaboración de la tienda Mimeyco, Cesteando entra con fuerza en la...

Seguir leyendo...
20 mayo 2020

Gestos para cuidar el medio ambiente: Ilumina tu casa de manera eficiente

La iluminación de nuestro hogar puede suponer el 18% del conjunto del consumo eléctricode nuestra vivienda, un dato que sin duda señala la importancia...

Seguir leyendo...

El que hace un cesto, hace ciento

Con otros aires Conjugar las técnicas tradicionales con el diseño más actual es la fórmula puesta en marcha por los artesanos más jóvenes. Jana Úbeda es licenciada en Bellas Artes, pero siempre sintió un especial interés por la cestería. «Un día vi que se organizaba un curso en mi ciudad y me apunté. Desde entonces he hecho varios cursos para aprender diferentes técnicas y he seguido estudiando por mi cuenta», asegura Jana cuya labor se caracteriza por un toque bruto […]

Seguir leyendo...

La nueva vida de las fibras vegetales en manos de Jana Úbeda

La nueva vida de las fibras vegetales en manos de Jana Úbeda La artesana burgalesa muestra en la sala de Cearcal cestas, lámparas y objetos decorativos que crea en mimbre y anea   Leer en articulo completo en el siguiente enlace El Norte de Castilla

Seguir leyendo...

La cestera tudelana que mantiene vivo el oficio en la provincia

La cestera tudelana que mantiene vivo el oficio en la provincia Hace diez años, Jana Úbeda abrió las puertas de su taller en Tudela de Duero donde fusiona las técnicas tradicionales con un estilo más moderno Se puede leer el articulo completo en el siguiente enlace. Enlace en el Norte de Castilla

Seguir leyendo...

Cesteando en LA HACERIA

La Hacería, el nuevo proyecto de Moisés Nieto que da visibilidad a las artesanas españolas El diseñador ha puesto en marcha una plataforma de búsqueda para localizar a expertas en diferentes materias, que conecta la industria de la moda con la tradición. En este enlace podéis encontrar toda la información de Cesteando en La Haceria Enlace articulo El Pais Enlace articulo ACME Enlace articulo AD  

Seguir leyendo...

Profesora dentro del cesto

Jana Úbeda se licenció en Bellas Artes y, después de dar clases de pintura, se especializó en la cestería. Hace todo tipo de piezas con mimbre y anea. Para asegurarse su calidad, la recoge ella misma de los ríos 31 marzo 2021 Tiene solo 37 años, pero ya es toda la experta en el mundo de la cestería. Lo es porque desde muy pequeña tenía claro que su futuro tenía que ir ligado a la artesanía. Cursó el Bachillerato de […]

Seguir leyendo...

Exposición «La vida secreta de las fibras vegetales»

En el encuentro entre el cielo y la tierra se desarrollan las fibras vegetales, es en esta exposición “La vida secreta de las fibras vegetales”, donde Jana Úbeda se adentra en su estructura para construir desde utensilios prácticos y tradicionales, hasta esculturas con formas mágicas de diversos materiales. Precisamente en la fusión de estas fibras y desde las enseñanzas de maestros cesteros de distintos puntos de la geografía de la península ibérica, Jana realiza sus creaciones respetando siempre los susurros, […]

Seguir leyendo...
mimbre

Aprende cestería en CEARCAL

Dentro de poco empezamos el cuarto año de clases de cestería en Cearcal. El centro Regional de Artesanía de Castilla y León. Un lugar para el arte, para compartir, para aprender, para experimentar y explorar tu lado más creativo.   En las clases empezamos a trabajar desde cero. No hace falta tener experiencia previa para trabajar las diferentes fibras vegetales. Empezamos el curso trabajando con mimbre natural. Hacemos varios ejercicios y piezas con lo que los alumnos en seguida empiezan […]

Seguir leyendo...

Talleres de cestería

Una gran parte del trabajo de Cesteando es enseñar el  oficio de la cestería. Trabajamos tanto con mimbre como con otras fibras vegetales mas blancas como el junco o la anea. En el Centro Regional de Artesanía de Castilla y León, CEARCAL , hay formación continuada durante todo el curso de cestería entre otros muchos oficios. En Tudela de Duero también puedes asistir a clases de cestería durante todo el curso, pero si lo que te interesa es una primera […]

Seguir leyendo...

Al teatro!!!

Todo empezó con una llamada. Querían ver si podría hacer unas piezas para el vestuario de una obra de teatro y la idea me encantó. Con unos bocetos previos las ideas fueros madurando hasta que se convirtió en una realidad. Quien llamaba era Bambalúa Teatro, una compañía Burgalesa con la que finalmente salió un proyecto muy bonito e interesante. Bambalúa Teatro nace en 1997. Desde entonces se ha consolidado como compañía estable lo que nos ha permitido desarrollar espectáculos en […]

Seguir leyendo...

Empresas que sueñan: Ejemplo de pasión

Empresas que sueñan: ejemplo de pasión. Exposición  en el Palacio Quintanar de Segovia. Del 23 de noviembre al 3 de febrero.  Las casi cuarenta empresas que participan en esta exposición, son empresas fuertemente ligadas al territorio, pero que no descuidan su proyección internacional. Sensibles con el entorno social que les rodea, generando empleo.  Emprendedores que han decidido generar riqueza apostando por la creación de una pequeña empresa, pero con grandes metas por cumplir. Compañías de alta competitividad en el mercado y conocedoras del valor […]

Seguir leyendo...

Cesteando en la revista TELVA. Nuevos bolsos.

Bolso Cesteando Cesteando aparece en la revista Telva con sus nuevos bolsos .  Con la colaboración de la tienda Mimeyco, Cesteando entra con fuerza en la nueva temporada primavera verano 2019. Unos bolsos de anea  que no te dejaran indiferente. Uno mini y uno grande. El complemento perfecto para cualquier ocasión. Ya puedes adquirirlos en su tienda Mimeco.com Cuídalo con cariño y te durará siempre. Incluye bolsa de lino interior. Esta es una serie de bolsos de materiales orgánicos y ecológicos.  Recogiendo el […]

Seguir leyendo...

Gestos para cuidar el medio ambiente: Ilumina tu casa de manera eficiente

La iluminación de nuestro hogar puede suponer el 18% del conjunto del consumo eléctricode nuestra vivienda, un dato que sin duda señala la importancia que tiene cuidar de nuestrailuminación para no solo ahorrar en las facturas sino realizar un consumo eficiente. Laelectricidad es un bien muy preciado y útil pero su producción puede implicar malasemisiones al medio ambiente cuando no se produce a partir de una fuente de energíarenovable. En la actualidad las fuentes de energía sostenibles no garantizan elautoconsumo […]

Seguir leyendo...